Fábrica de Licores de Antioquia incorpora vehículos sostenibles a sus operaciones de transporte con DHL Supply Chain
En total son 10 montacargas eléctricos y dos camiones extra dimensionados a gas, una incorporación que le permitirá a la licorera dejar de emitir cada año más de 250 toneladas de CO₂.
DHL Supply Chain lleva su Política de Transporte Verde a clientes para juntos caminar hacia la reducción de emisiones.
Esta colaboración convierte a ambas organizaciones en referentes de movilidad sostenible en la industria licorera, al combinar innovación tecnológica, compromiso ambiental y eficiencia operativa.
Bogotá D.C. | Julio de 2025. La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) eligió a DHL Supply Chain, empresa líder en almacenamiento y distribución a nivel global de DHL Group, para avanzar en la renovación de su flota con vehículos sostenibles. El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Gracias a estas nuevas adquisiciones, la FLA aumentará la eficiencia en su operación al lograr un 40 por ciento más de capacidad de transporte y la reducción de 254 toneladas de CO₂ al año. Se trata de una alianza que beneficia a ambas compañías porque les permite continuar con sus agendas de sostenibilidad centradas en alcanzar altos estándares en criterios ambientales.
De acuerdo con Henrique Farage, Director de Operaciones Sector Consumo de DHL Supply Chain Colombia, el objetivo es apoyar a la FLA en su meta de conseguir una mayor reducción en su huella de carbono, “un trabajo que se alinea con los principios de DHL de apoyar a sus aliados a tener operaciones más sostenibles y el objetivo de DHL Group de alcanzar cero emisiones en sus operaciones para el año 2050”.
Un propósito que se fortalece si tenemos en cuenta que, dentro de las diferentes modalidades de transporte en el país, el de carga representa el 42% de las emisiones y el 4,61% del total de CO₂ emitido en Colombia, destaca un informe de Giro Zero, un proyecto de la Universidad de los Andes y la Universidad de Cardiff que busca la descarbonización de este sector.
Con más de cien años en el mercado colombiano elaborando licores, la Fábrica de Licores de Antioquia no solo es la compañía número uno del sector en Colombia, sino además una organización con gran proyección internacional. La FLA es una entidad pública adscrita a la Gobernación de Antioquia que aporta recursos a salud, educación, la cultura y el deporte, de ahí la importancia de tener acciones que vayan dirigidas a reducir su impacto ambiental.
“En la Fábrica de Licores de Antioquia le seguimos apostando a la sostenibilidad. Esta alianza con DHL Supply Chain nos permite una disminución de más de 250 toneladas de CO₂ y esto se convierte en una de las acciones que le suman a nuestro propósito por reducir los gases por efecto de invernadero. Tenemos una apuesta decidida por todas las iniciativas que contribuyan al cuidado del medio ambiente”, señaló Esteban Ramos, Gerente Fábrica de Licores de Antioquia.
Según Farage incorporar vehículos más eficientes en la operación de la FLA suman al propósito de DHL Supply Chain de contribuir a un transporte más limpio y eficiente. “Tecnología, innovación, calidad y talento humano son las claves que convierten a la Fábrica de Licores de Antioquia en una entidad de clase mundial orgullo de todos los colombianos. Y esos aspectos nos motivan a acompañarla en sus metas de consolidar una flota de transporte sostenible”, dijo.
Con este trabajo conjunto, tanto DHL Supply Chain como la Fábrica de Licores de Antioquia se consolidan como referentes de movilidad sostenible en la industria, un aspecto que lleva ambas empresas a otro nivel.